5 consejos para hacer rendir el presupuesto de un evento
- Mice Meetings Expodesarrollos
- 14 jun 2017
- 2 Min. de lectura
El presupuesto es una palabra con gran peso a la hora de llevar a cabo un evento. Seguramente te gustaría saber cómo cuidarlo y hacerlo rendir mucho más. Es sabido que en los eventos los organizadores deben hacer magia porque nunca el dinero con el que cuentan es suficiente. Aquí se presentaran 5 consejos para poder ahorrar y hacer rendir al máximo el presupuesto de tu próximo evento.
1. Tener un documento de gastos
Es fundamental contar con documento en donde cargues todo los gastos y también el dinero que ingresa a tu evento. Recuerda que en la gestión de un evento entran en juego muchos detalles y elementos que suelen implicar gastos: alquiler del salón, equipos, publicidad, comida, logística, etc.
De esta manera más ordenada, tendrás claro que cosas necesitarás y no sumarás extras sin sentido.
2. Pensar más en el contenido del evento y no en detalles que encarezcan
¿Qué queremos decir con esto? Que no hagas mucho hincapié o gastes demasiado en detalles que no suman, por ejemplo en decorar el lugar. Lo más valioso de un evento es el contenido, lo que las personas encuentran de atractivo y las incita a anotarse o comprar una entrada y, obviamente, lo que se llevan de esa experiencia.
Todo el esfuerzo de tu equipo debe centrarse allí desde que se genera el evento hasta que se realiza.
3. Convocar a los contactos
Seguramente en tu agenda telefónica tienes contactos relacionados a eventos anteriores o a tu área de trabajo. Tómate tu tiempo y busca aquellos que puedan ayudarte. Seguramente tú en algún momento les has brindado ayuda o has cooperado con ellos.
Lo mejor de hacer eventos es que puedes relacionarte con personas desconocidas y crear vínculos efectivos y beneficiosos para ambos.
4. Antes del sí ¡Analizar posibilidades!
Ya lo dice la famosa frase “El que busca, encuentra”.
Si haces las cosas con tiempo, nadie te apurará o presionará, por lo tanto, podrás obtener diferentes propuestas y diversos presupuestos. Analiza varios caminos y ya verás que encontrarás mejores precios.
5. Contar con colaboradores en especie
Todo dependerá del evento que quieras realizar pero ten en cuenta que los donantes en especie son aquellas empresas que en lugar de ofrecer dinero, te brindan productos o servicios (ya sea propio o contratados).
Qué tipo de productos pueden facilitar estos colaboradores
Computadoras, teléfonos (para acreditar o para el evento en sí), productos para el coffee break, servicios (Internet, sonido, etc.), impresión de folletos o programas, entre otras cosas.

Comments